jueves, 28 de enero de 2016

¡¿Aumento de precio en los videojuegos?!

Estamos cerca de una crisis, el valor monetario del mundo se inclina ante el gran rey dólar, incluso los videojuegos. Aumento en los precios hasta el 20%, subida en los precios de servicios en línea, y nuestra moneda parece como el dólar de Zimbabue. Ni siquiera la compra en línea se salva, los precios han subido excesivamente y las subastas han perdido el sentido. Todo parece ir mal en la economía de los videojuegos pero, ¿por qué?
Estamos viviendo en un momento de desaceleración económica generalizada, con crisis o falta de dinero. Falta de crecimiento en Europa, Japón, China, Rusia, y Latinoamérica. La razón y consecuencia es que la confianza de empresarios e inversionistas regresa al único lugar donde su dinero está asegurado, Estados Unidos. De ahí es el aumento del dólar, de ahí es que los precios suban como cohete hacia la Luna, y no podemos hacer absolutamente nada. Parece que la crisis permanecerá a no ser que se reestablezca la economía mundial.
Una solución que podemos reconsiderar son servicios como Steam, donde los juegos siguen estando a un precio razonable, sin embargo incluso novedades como Street Fighter V, ya tienen precios que parecen de Premium edition.
 Ahora, puedes quedarte con tus clásicos, jugar los juegos que dejaste sin terminar, dedicarte al sudoku, a la cocina, a la caza de chinos, hay demasiadas opciones. Quizás los árcades regresen, quizá la gente crea nuevos video juegos, o quizá regresen los juegos piratas con su mala calidad de video.
Nuestra recomendación es que si lo que buscas es ahorrar un poco y no entrar en deudas y crisis, es no adelantarse a los juegos o incluso ni siquiera comprarlos, esperar un poco para saber sí las críticas en general cumplen con lo que esperabas o la otra más sencilla en el caso del PS4 y Xbox One sería comprarlos de manera digital y compartir su cuenta con otra persona, para que los dos tengan acceso a la biblioteca.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario