
Un videojuego es un
software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción
entre uno o varios personajes y un aparato electrónico que lo ejecuta; estos
dispositivos electrónicos pueden ser una computadora, una máquina de arcade,
una videoconsola, un teléfono móvil, y son conocidos como "plataformas”.
Por tal motivo entendemos por videojuegos todos aquellos juegos digitales
interactivos, independientemente de su soporte.
Los hay sencillos y
complejos, algunos son capaces de narrar historias y acontecimientos usando
audio y vídeo creados ex profeso, demostrando que el videojuego es otra
manifestación del arte.
A los dispositivos de
entrada usados para manipular un videojuego se les conoce como control, y varía
dependiendo de lo que se trate la plataforma. Por ejemplo, un control de
consola podría únicamente consistir de un botón y una palanca de mando. Pero
también podrían presentar una docena de botones y una o más palancas.

Los videojuegos usan otras
maneras de realizar la interactividad e información al jugador. El audio es
casi universal, usándose dispositivos de reproducción de sonido, tales como
altavoces y auriculares. Otros de tipo feedback se presentan como periféricos
ópticos que producen una vibración o realimentación de fuerza, con la
manifestación de vibraciones cuando se intenta simular la realimentación de
fuerza.
Los videojuegos recrean
entornos y situaciones virtuales en los que el videojugador puede controlar a
uno o varios personajes, para conseguir uno o varios objetivos por medio de
reglas determinadas.
Se interactúa mediante la
visualización del videojuego a través de un dispositivo de salida de vídeo como
podría ser un televisor, un monitor o un proyector, y en los que el programa va
grabado en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria
especiales para videojuegos, o en línea. Algunos son de bolsillo. La enorme
popularidad alcanzada por estos videojuegos a finales de la década de 1970 ha
dado origen a una importante industria.

Como dispositivos externos
están los clásicos teclado y ratón, el gamepad, joystick, e incluso
dispositivos detectores de movimiento, entre los que destacan los dispositivos
de mano, los de presión y los de captura de imágenes, caso del EyeToy de
PlayStation. También se puede emplear la voz en aquellos videojuegos que la
soporten a través de procesadores de voz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario