martes, 1 de marzo de 2016

¿Qué es un gamer?


Gamer es un término adoptado por diversas lenguas para describir a aquella persona que le apasiona el mundo de los videojuegos. Un Gamer es una persona que toma los juegos de vídeo tan en serio que los tomas más allá como una distracción, incluso pueden llegar a ser profesionales y tomarlos como una carrera en la que se puede ganar dinero, probando juegos, compartiendo la experiencia y ganando torneos para Gamers que se juegan por todo el mundo. Un Gamer es una persona con una cultura y una habilidad para jugar juegos de vídeo de manera sobresaliente, este tipo de personas también se destacan en conocimientos técnicos de computadoras y consolas de videojuegos.
http://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2014/10/TheBetterGamer.jpg
Un Gamer no es solo aquella persona que juega y que vive la experiencia, sino es aquel que conoce todos los detalles, controles de mando, trucos y habilidades del juego, estudia a fondo y comparte en las comunidades de jugadores aficionados y expertos todos sus datosa fin de lograr un conocimiento mejor. Los Gamers con su habilidad, generan un conocimiento histórico increíble acerca de todas las características de un juego. Quien es seguidor de un juego en los que se tiene que pasar misiones (como una historia), juega y espera, persigue y sigue las filtraciones de información de la siguiente versión del juego.
Los Gamers han desarrollado una completa comunidad de jugadores a nivel mundial en la que incluso comparten información en lenguajes propios de la plataforma en la que se desempeñan, se convierten en “Gameratletas” por qué entrenan para los campeonatos y concursos que a nivel mundial se juegan.
Haber escribo esto porque ya estoy un poco cansado de que usen la palabra GAMER como definicion de "Sabio de los Videojuegos" o "El Neutral (el que juega a todas las consolas)". GAMER significa jugardor,o tragucido al español seria: Viciado. GAMER es cualquier persona que se pase un minimo de tiempo jugando a los videojuegos. Luego claramente estan los GAMERS trolls, los gamers fanboys,los maximum gamers que son los que se pasan 22 horas jugando seguidas... Pero todos los que estamos en VX ya somos gamers solo por visitar una web de videojuegos.Porque mostramos interes por ellos ,lo que significa que el minimo de horas con el mando en las manos las pasamos y de sobre. Saludos hermanos gamers y viva SONY y PS3 que han vuelto a ganar los premios de HobbyConsolas a MEJOR COMPAÑIA Y A MEJOR CONSOLA DEL AÑO como siempre. Hasta luego caballeros.

GAMER significa jugardor,o tragucido al español seria: Viciado. GAMERes cualquier persona que se pase un minimo de tiempo jugando a los videojuegos. Luego claramente estan los GAMERS trolls, los gamersfanboys,los maximum gamers que son los que se pasan 22 horas jugando seguidas...

¿Qué es un videojuego?

Los videojuegos son juegos que se juega y se desarrollan en una computadora o en una videoconsola. El juego es creado en forma de programa informático que es grabado en algún medio de almacenamiento como lo pueden ser discos duros, CDs, o cartuchos especiales. Los videojuegos se hicieron populares a partir de los años 70 y dieron lugar a una importante rama dentro de la industria de la informática y los Gráficos por computadora.
Un videojuego es un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre uno o varios personajes y un aparato electrónico que lo ejecuta; estos dispositivos electrónicos pueden ser una computadora, una máquina de arcade, una videoconsola, un teléfono móvil, y son conocidos como "plataformas”. Por tal motivo entendemos por videojuegos todos aquellos juegos digitales interactivos, independientemente de su soporte.
Los hay sencillos y complejos, algunos son capaces de narrar historias y acontecimientos usando audio y vídeo creados ex profeso, demostrando que el videojuego es otra manifestación del arte.
A los dispositivos de entrada usados para manipular un videojuego se les conoce como control, y varía dependiendo de lo que se trate la plataforma. Por ejemplo, un control de consola podría únicamente consistir de un botón y una palanca de mando. Pero también podrían presentar una docena de botones y una o más palancas.
Los primeros juegos informáticos hacían uso de un teclado para llevar a cabo una interacción, e incluso se necesitaba que el usuario adquiriera una palanca por separado, que tenía un botón como mínimo. Los juegos de computadora modernos permiten, y en algunos casos exigen, que el usuario use un teclado y un ratón de forma simultánea.
Los videojuegos usan otras maneras de realizar la interactividad e información al jugador. El audio es casi universal, usándose dispositivos de reproducción de sonido, tales como altavoces y auriculares. Otros de tipo feedback se presentan como periféricos ópticos que producen una vibración o realimentación de fuerza, con la manifestación de vibraciones cuando se intenta simular la realimentación de fuerza.
Los videojuegos recrean entornos y situaciones virtuales en los que el videojugador puede controlar a uno o varios personajes, para conseguir uno o varios objetivos por medio de reglas determinadas.
Se interactúa mediante la visualización del videojuego a través de un dispositivo de salida de vídeo como podría ser un televisor, un monitor o un proyector, y en los que el programa va grabado en cartuchos, discos ópticos, discos magnéticos, tarjetas de memoria especiales para videojuegos, o en línea. Algunos son de bolsillo. La enorme popularidad alcanzada por estos videojuegos a finales de la década de 1970 ha dado origen a una importante industria.
Existen varias formas para interactuar con un videojuego, aunque siempre es necesario un dispositivo externo, aunque esto no es del todo correcto, ya que existen consolas portátiles, que permiten jugar mediante su pantalla táctil o mediante la fuerza con la que soplamos "sobre" el videojuego, caso de la Nintendo DS, mediante sensores de presión. O el movimiento del propio dispositivo que recrea el movimiento en el propio juego.

Como dispositivos externos están los clásicos teclado y ratón, el gamepad, joystick, e incluso dispositivos detectores de movimiento, entre los que destacan los dispositivos de mano, los de presión y los de captura de imágenes, caso del EyeToy de PlayStation. También se puede emplear la voz en aquellos videojuegos que la soporten a través de procesadores de voz.